1. Ejercita tu cerebro
Estudiar japonés (o cualquier otro idioma) mantiene tu cerebro activo, aumenta tu memoria, mejora tu capacidad de toma de decisiones y tu habilidad para hacer varias cosas a la vez. Todo esto contribuye a retrasar la aparición de enfermedades como el Alzheimer o la demencia senil. Puedes leer más sobre esto aquí y aquí.
2. Te hace ver el mundo desde otra perspectiva
3. Mejora tu empleabilidad
Las relaciones entre Japón y España están en un momento muy bueno, así que muchas empresas de ambos países buscan españoles que puedan hablar japonés. Saber este idioma te puede brindar muchas oportunidades laborales en sectores como los videojuegos, la electrónica, la ingeniería...
4. Hace tu vida más fácil en Japón
El país nipón recibe cada vez más turistas españoles y, pese a la creencia generalizada que hay en España, la gran mayoría de los japoneses no hablan inglés. Si bien es verdad que se puede hacer turismo en Japón sin saber el idioma porque en los sitios más turísticos hay carteles/menús/etc. en inglés, durante la estancia pueden surgir problemas que pueden arruinar el viaje por culpa de la barrera del idioma. Además, los japoneses agradecen mucho cuando un extranjero se esfuerza por hablar su idioma. Nunca se van a reír si cometes algún fallo y, aunque tu japonés no sea muy bueno, se esforzarán mucho por ayudarte con cualquier cosa que necesites.
5. Ya sabes más de un 10% de todas las palabras en japonés
Muchas palabras japonesas son muy parecidas (o iguales) al español o al inglés. Para más información consulta esta entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario