viernes, 16 de febrero de 2018

Los sufijos en los nombres japoneses (san, chan...)

En japonés se añaden diferentes sufijos después del nombre o el apellido de una persona según la situación. Vamos a ver los más usados:
様 (さま)
Sama: Es el más formal y expresa mucho respeto hacia la persona. Se usa, por ejemplo:
  • Para la realeza: 
    • (ou = rey), 王様 (ou-sama = su majestad)
    • 王子 (ouji = príncipe), 王子様 (ouji-sama = su alteza)
  • Para el trato con los clientes, tanto en cartas y correos electrónicos como en llamadas telefónicas y conversaciones: 
    • お客様 (okyaku-sama = estimado cliente)
    • 田中様 (Tanaka-sama = estimado señor Tanaka)
  • Para referirse a Dios y Buda: 
    • (kami = dios), 神様 (kami-sama = Dios)
    • 仏様 (hotoke-sama = Buda)

氏 (し)
Shi: es también muy formal pero solo se usa en la lengua escrita, por ejemplo, cartas oficiales. También se usa en los periódicos:


さん
San: es el más común. Es educado y expresa respeto. Se usa, por ejemplo:
  • Para desconocidos, conocidos, vecinos y en general personas con las que no tienes mucha confianza. 
  • Para dirigirte a gente mayor que tú o a tus superiores en el trabajo: 
    • 小林さん、明日の会議は何時ですか? (Kobayashi-san, ashita no kaigi wa nanji desu ka = Kobayashi, ¿a qué hora es la reunión de mañana?)
  • Para dirigirse un profesor a un alumno: 
    • 木村さん、座ってください (Kimura-san, suwatte kudasai = Kimura, siéntate).

君 (くん)
Kun: Es informal y se usa solo en hombres:
  • Para amigos: 
    • なおやくん、土曜日カラオケに行こうよ (Naoya-kun, doyoubi karaoke ni ikou yo = Naoya, vamos al karaoke el sábado, anda)
  • Para subordinados en el trabajo o personas de menor edad: 
    • 山本くん、これをコーピしておいて (Yamamoto-kun, kore o kopii shite oite = Yamamoto, haz fotocopias de esto)

ちゃん
Chan: También es informal y suena "kawaii" (mono) y cariñoso. Se usa para:
  • Niños y niñas pequeños: 
    • きらちゃん、何歳ですか? (Kira-chan, nan sai desu ka? = Kira, ¿cuántos años tienes?)
  • Chicas jóvenes si tenéis mucha confianza: 
    • まりこちゃん、明日昼ご飯一緒に食べない? (Mariko-chan, ashita hirugohan isshoni tabenai? = Mariko, ¿quedamos mañana para comer?)


Decir el nombre sin ningún sufijo: esto solo se hace en dos casos:
  • Con amigos íntimos, pareja o familiares.
  • Con enemigos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario